miércoles, 24 de marzo de 2010

PABELLON FLOTANTE SUSTENTABLE



Arquitectura: Pabellón Flotante Sustentable para la ciudad de Rotterdam [DeltaSync y Architecten].

En el año 2010, un proyecto icónico sustentable de un Pabellón Flotante será realizado en el área del puerto de Rotterdam. El Pabellón Flotante ha sido diseñado por DeltaSync, una empresa subsidiaria de Tu Delft y del Dominio Público Architecten. (Vie Nov 06 2009)

El Canciller de la Ciudad de Rotterdam Bolsius lanzó la construcción del pabellón flotante el pasado 07 de Octubre. El edificio demuestra de qué forma las ciudades podrían adaptarse al cambio climático al implementar métodos flexibles de construcción y medidas para ahorrar energía. El proyecto innovador servirá como un centro para la adaptación al clima y tecnología delta. Dura Vermeer ha sido designado como principal contratista.


Flexible y Adaptable.

Flexibilidad y Movilidad son las mayores ventajas de la construcción de estructuras flotantes. Esto significa que los edificios flotantes pueden ser fácilmente adaptables para cumplir con las necesidades cambiantes de una construcción. El concepto también cuenta con grandes beneficios en términos de adaptabilidad al cambio climático. Los edificios flotantes se elevan en la medida que lo hacen los niveles de los mares. Adicionalmente, las construcciones flotantes se adaptan excelentemente a la implementación de conceptos sustentables locales para la provisión de agua y energía.

COMO VIMOS EN CLASE QUE ES MEJOR EN CONJUNTO PARA AHORRAR ENERGIA ESTA ES NA MUY BUENA IDEA PARA AHORRO DE TODO TIPO, Y PODEMOS DEMOSTRAR QUE TAMBIEN SE PUEDE EN PTRAS COSAS Y NO SOLO EN VIVIENDAS

No hay comentarios:

Publicar un comentario