miércoles, 24 de marzo de 2010
huevito KINDER
PABELLON FLOTANTE SUSTENTABLE
Arquitectura: Pabellón Flotante Sustentable para la ciudad de Rotterdam [DeltaSync y Architecten].
En el año 2010, un proyecto icónico sustentable de un Pabellón Flotante será realizado en el área del puerto de Rotterdam. El Pabellón Flotante ha sido diseñado por DeltaSync, una empresa subsidiaria de Tu Delft y del Dominio Público Architecten. (Vie Nov 06 2009)
El Canciller de la Ciudad de Rotterdam Bolsius lanzó la construcción del pabellón flotante el pasado 07 de Octubre. El edificio demuestra de qué forma las ciudades podrían adaptarse al cambio climático al implementar métodos flexibles de construcción y medidas para ahorrar energía. El proyecto innovador servirá como un centro para la adaptación al clima y tecnología delta. Dura Vermeer ha sido designado como principal contratista.
Flexible y Adaptable.
Flexibilidad y Movilidad son las mayores ventajas de la construcción de estructuras flotantes. Esto significa que los edificios flotantes pueden ser fácilmente adaptables para cumplir con las necesidades cambiantes de una construcción. El concepto también cuenta con grandes beneficios en términos de adaptabilidad al cambio climático. Los edificios flotantes se elevan en la medida que lo hacen los niveles de los mares. Adicionalmente, las construcciones flotantes se adaptan excelentemente a la implementación de conceptos sustentables locales para la provisión de agua y energía.
COMO VIMOS EN CLASE QUE ES MEJOR EN CONJUNTO PARA AHORRAR ENERGIA ESTA ES NA MUY BUENA IDEA PARA AHORRO DE TODO TIPO, Y PODEMOS DEMOSTRAR QUE TAMBIEN SE PUEDE EN PTRAS COSAS Y NO SOLO EN VIVIENDAS
VIDEO HAITI
EN ESTE VIDEO PODEMOS VER LAS NECESIDADES CON LAS QUE QUEDO HAITI Y DARLE PRIORIDAD A ESO QUE OBSERVAMOS COMO SON LAS NECESIDADES DE ASEO DE GUARDAR SUS COSAS DE UN LUGAR DONDE COMER, DORMIR, CUBRIRSE DEL SOL, TRATAR DE ESTAR LO MAS POSIBLE FUERA DEL POLVO Y SOBRE TODO DARLE UNA VISTA MAS LIMPIA A TODOS ESTOS USUARIOS
fotos de CASA DE DIEGO Y FRIDA
UNAM!!!
PROCESO REFUGIO
PALACIO DE GOBIERNO EN TLAXCALA
Su edificación se inició en 1545 en un conjunto que comprendía la Alcaldía, la Alhóndiga y las Casas Reales. La fachada principal es una bella composición que combina el estilo plateresco de la puerta labrado en cantera con motivos vegetales, y el balcón decorado en argamasa al estilo barroco. Los balcones a los costados combinan la fineza de sus acabados con la recia textura del ladrillo. En el interior del edificio podrá apreciar una bella muestra de murales pintados al fresco por el artista tlaxcalteca Desiderio Hernández Xochitiotzin, donde se plasma la historia del pueblo de Tlaxcala.
PAOLA NOS PLATICABA QUE ESTE FUE CONSTRUIDO POR LOS QUE HABITABAN EN ESE ENTONCES DIRIGIDOS POR LOS ESPAÑOLES Y QUE DETRAS DE TODA ESTA CONSTRUCCION MANIFIESTAN EN ELLA SU CULTURA MAS TARDE UN PINTOR DE TLAXCALA EN TODOS LOS MUROS DESDE LA PLANTA BAJA HASTA LA ALTA COMIENZA PINTANDO LA HISTORIA DE TLAXCALA Y TERMINA HASTA CON LOS RETRATOS DE LOS ULTIMOS GOBERNODORES ES MUY INTERESANTE COMO VAS RECORRIENDO CADA PARTE DE ESTE LUGAR Y CONFORME LO VAS RECORRIENDO VAS LEYENDO Y ES LA HITORIA DE FORMA ORDENADA Y SON UNAS PINTURAS MUY IMPRESIONANTES, EN LO PERSONAL ME AGRADAN MUCHO Y ES UNA MUY BUENA IDEA.
INTERIORES
Concepto Manzana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)